Documentando la sabiduría local de la infancia

Inscríbete ahora $45

Recuerda que si tienes membresía ¡accedes a descuento! Te aparece de manera automática 🙂

  • Descripción
  • Contenido
  • Instructores
  • Información práctica

Terapia narrativa, cultura infantil y contradocumentación

Martes 17 de junio de 2025. Todos los detalles prácticos en la pestaña “Información práctica”

Introducción

El objetivo principal de este curso es que cada participante pueda desarrollar saberes y habilidades concretas para el desarrollo de documentos preferidos que releven los saberes locales de las personas de corta edad con las que trabajamos.

Quienes participen realizarán un documento y podrán empezar a construir nuevos en sus contextos de trabajo.

El trabajo con niñas, niños y sus familias desde la práctica narrativa considera como fundamentales los saberes de las personas de pocos años de vida. Estos saberes -que habitualmente quedan subyugados por los saberes de personas adultas y profesionales- son la base para imaginar y planear nuevos pasos para responder a los problemas que las familias están experimentando. La colaboración entre todas las personas, de todas las edades es fundamental para promover la agencia personal y colectiva.

Para estos fines la documentación de la sabiduría de las niñas y los niños y el establecimiento de colaboración entre todas las personas e instituciones involucradas en dar respuesta a los problemas es de gran ayuda.

Para esto estaré ofreciendo decenas de ejemplos de diversos tipos de documentaciones en base a algunos criterios éticos, políticos y teóricos que permitirán a quienes participen del taller desarrollar sus propios documentos para las niñas y los niños con quienes trabajen.

En este taller teórico-práctico compartiré

  • Introducción a la cultura infantil y la construcción de la categoría “niño/a”.
  • Algunas convicciones fundamentales del trabajo narrativo con infancia.
  • Introducción a los contradocumentos.
  • Muchos ejemplos de contradocumentos en diversos formatos.
  • Espacio para practicar.

Inscripición:

No se requiere saberes previos.

Contenido del Curso

Ítalo Latorre-Gentoso
Cofundador de Pranas Chile (2009), Pranas Chile Ediciones (2015) y Disidencias Narrativas (2018). Terapeuta narrativo. Autor, traductor y editor. Con acreditación en psicología clínica por la CNA-Chile.

Información relevante

  • Cuándo: martes 17 de junio de 2025
  • Hora: de 18 a 22 horas chilenas (revisa la diferencia horaria aquí)
  • Certificado: por Pranas Chile (es requisito hacerlo sincrónico para recibir el certificado)
  • Grabación: se habilitará la grabación para volver a verlo un día que definiremos luego del taller.
  • El pago es de: 45.000 pesos chilenos o 45 dólares estadounidenses (inscríbete en el botón de pago arriba de esta página escogiendo la moneda en la que pagarás).

¿Cómo Pago?

  1. Elige la moneda de pago al costado derecho del sitio: CLP para pago en peso chileno; USD para pago en dólares.
  2. Si pagas fuera de Chile, México, Colombia o cualquier otro país, elige USD y al momento del pago se hace la conversión de la moneda de manera automática.
  3. Una vez que pagues ya eres parte del curso y puedes revisar los materiales de la plataforma.
  4. Te llegará un correo de bienvenida, si no lo ves por favor revisa la carpeta de Spam. Te sugerimos agregar los correos de Pranas en tu agenda de correos: pranas@pranaschile.org, cursos@pranaschile.org, italolatorre@pranaschile.org y carolinaletelier@pranaschile.org
  5. El enlace para el curso será enviado al WhatsApp colectivo y al correo electrónico unos minutos antes de la clase.

Average Review Score:
★★★★★

You must log in and have started this curso to submit a review.

+4 matriculados
No Inscrito
USD$45 | CLP$45.000

Curso Incluye

  • 1 Módulo
1 Comentario
Más Antiguo
Más Reciente Más votados
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Selecciona tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)

“Hola! Bienvenidxs a Pranas Chile 💖