- Descripción
- Contenido
- Instructores
- Ficha
- Pago e Inscripción
En este taller de cuatro horas exploraremos los principios narrativos para el trabajo con trauma desde una perspectiva narrativa con foco en la dignidad.
Ítalo Latorre-Gentoso estará a cargo y compartirá ideas, prácticas e historias que ilustrarán el trabajo.
Presentación
El dolor ha sido tratado históricamente en los contextos de salud mental como un problema. En este taller nos aproximaremos a una comprensión del dolor como un logro y como un testimonio de resistencia a contextos relacionales abusivos. Veremos a través de ejemplos cómo el dolor puede ser una puerta de entrada a conversaciones que enriquezcan relatos preferidos de vida que reconecten a las personas con su sentido de potencia relacional y distribuida, recuperando así sus vidas de las manos del abuso.
Veremos en detalle las principales tecnologías del abuso y prácticas narrativas con foco en la dignidad para responder a ellas. Además, analizaremos las implicaciones de las metáforas utilizadas en el mundo de la psicoterapia, como las de clínica; síntomas; pacientes; intervención; entre otras y se propondrá una forma de entender todo esto que posibilite su desmantelamiento vía prácticas que honren la sabiduría local de las personas.
Al terminar el curso, quien participe saldrá con más saberes y habilidades para el trabajo con personas que están viviendo experiencias denominadas como «traumáticas».
Contenido del Curso

Ítalo Latorre-Gentoso
Cofundador de Pranas Chile (2009), Pranas Chile Ediciones (2015) y Disidencias Narrativas (2018). Terapeuta narrativo. Autor, traductor y editor. Con acreditación en psicología clínica por la CNA-Chile.
- Día: sábado 12 de abril.
- Hora: 10:00 a 14:00 horas (horario Chile)
- Modalidad: Sincrónico vía Zoom (no habrá acceso a la grabación)
- Dirigido a: puede participar cualquier persona que trabaje o se interese en el trabajo descrito en este programa. No es requisito formación previa. Si tienes dudas de esto escríbenos. (No marginamos por categorías de profesión, oficio, ocupación, grados académicos, ni otros criterios coloniales).
- Certificado por Pranas Chile y Disidencias Narrativas. Requisitos: haber pagado y haber estado en el curso sincrónico, participando de las actividades y en las conversaciones.
- Este curso no contempla proceso de postulación.
Por favor sigue estos 5 pasos detalladamente:
- Haz el pago (más abajo).
- Si no tienes cuenta en Pranas, crea una cuenta en este sitio: https://pranaschile.org/niveles-de-membresia/
- Registrate en la membresía Gratis.
- Envía un correo a italolatorre@pranaschile.org con: 1) el comprobante de pago y; 2) el correo con el que te hiciste la cuenta. En esta parte es muy importante que me informes si el correo con el que hiciste el pago es diferente al de tu cuenta, así yo puedo saber que es la misma persona, gracias! Esta es la única forma para enrolarte en el curso, de otro modo no sabremos quién pagó qué.
- Recibirás un correo de bienvenida 🙂
PAGO EN USD: 45 DÓLARES
PAGA AQUÍ, EN EL BOTÓN AMARILLO. PAYPAL HARÁ LA CONVERSIÓN A TU MONEDA LOCAL
PAGO EN CLP: 43.000
PAGA AQUÍ, VÍA TRANSFERENCIA DIRECTA
PAGO ESPECIAL PARA ARGENTINA
Por favor deposita el equivalente a 45 dólares en su valor “MEP Venta” a la siguiente cuenta. Es muy importante que notifiques al correo italolatorre@pranaschile.org:
Cualquier duda que tengas del programa escríbenos al WhatsApp más abajo.
¡Nos vemos!
Ítalo
You must log in and have started this curso to submit a review.
Me parece un curso que nos permite explorar que el dolor es sagrado y el resignificado que le podamos dar a las diferentes maneras de expresión como algo legítimo.